En su compromiso con la modernización del catastro multipropósito en Colombia, REALTIX ha implementado un enfoque innovador que coloca al usuario como el eje central del proceso de actualización catastral
Este enfoque busca no solo mejorar la calidad y precisión de los datos, sino también hacer el proceso más transparente, inclusivo y participativo, permitiendo que las comunidades tengan un papel activo en la recolección de información sobre sus predios y un mayor control sobre su territorio.
El catastro multipropósito, que es una herramienta clave para la planificación, el ordenamiento territorial y la gestión del riesgo, se ha transformado en un instrumento de justicia social gracias a este modelo participativo. REALTIX ha implementado tecnologías digitales avanzadas, como formularios georreferenciados y plataformas de consulta en línea, que facilitan la participación de los ciudadanos en el proceso de actualización catastral. De esta forma, los habitantes de zonas rurales y periurbanas, que históricamente han estado excluidos del sistema catastral, ahora tienen la posibilidad de verificar y validar la información relacionada con sus propiedades, contribuyendo a su formalización.
Este modelo de gestión social también ha ayudado a reducir los conflictos territoriales y ha promovido la formalización de propiedades, facilitando el acceso a servicios públicos y opciones de financiación. Además, el sistema contribuye a la integración social y económica de las comunidades, mejorando la calidad de vida de los habitantes de áreas marginadas y vulnerables.
El enfoque inclusivo de REALTIX también ha tenido un impacto positivo en la eficiencia de la gestión pública, ya que permite a las autoridades locales realizar una gestión más eficaz de los recursos territoriales y planificar un crecimiento urbano más ordenado, justo y sostenible. En resumen, el catastro multipropósito, bajo este enfoque innovador, no solo es una base de datos, sino una poderosa herramienta estratégica para transformar el territorio y fortalecer la democracia local en Colombia.